Educando en Cárceles. Compartiendo buenas prácticas.
Estudio del Programa PRODEPA, La educación es la mejor manera para lograr la inserción y reinserción social de nuestrosinternos/as, porque una de las necesidades más sentidas por la Red de Docentes es orientación para su mejor desenvolvimiento en la socie
Orientación socio-laboral para personas con discapacidad visual
Esta obra presenta un análisis de las posibilidades formativas y laborales que se están desarrollando en nuestro país para personas con discapacidad visual. Centra su atención, en primer lugar, en los programas de Orientación vocacional y laboral que se realizan en los centros de Enseñanza Secundaria, y por otra, en la ONCE; cuyo impulso hacia la integración laboral de las personas con discapacidad visual u otras discapacidades merece ser subrayado, por la preparación que imparte a los estudiantes orientándoles adecuadamente para su futura vida profesionall. (Editorial Mad, S.L.)
Personas con discapacidad y acceso a servicios educativos en Latinoamérica. Análisis de situación
El presente estudio se realiza por encargo del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte de España (MEPSYD), la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que consideran importante los aspectos relacionados con la situación actual del acceso a servicios educativos de las personas con discapacidad en Latinoamérica. (formato pdf 11.970 KB) Esta versión presenta algunos problemas de accesibilidad.
Aproximación a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica
una aproximación desde el punto de vista normativo, así como desde la perspectiva de las personas con discapacidad y sus familias, de los gobiernos a través de sus representantes y de los organismos internacionales vinculados con la temática.
Comunicación Aumentativa y Alternativa. Guía de referencia
El Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) ha publicado esta Guía con información básica sobre los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. Publicación que quiere destacar la importancia de la comunicación en la integración social de las personas con discapacidad, y describir los principales productos de apoyo, los dispositivos de acceso y los modelos alternativos para la representación del lenguaje.
DIAGNÓSTICO EN CENTROAMÉRICA SOBRE ENTIDADES QUE PRODUCEN Y PROVEEN MATERIAL DE LECTURA PARA PERSONAS CON LIMITACIÓN VISUAL
este diagnóstico intento, a través de las palabras, un boceto, las primeras líneas de un mapa o de una pintura; intento, desde este trabajo, proponer a nuestra Unión Latinoamericana, al CERLALC, a la FOAL, a las organizaciones de y para personas con limit
El estado actual de la accesibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Observatorio Fundación Vodafone-CERMI/España 2011. Informe sobre el estado de la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Incluye normativa (Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, legislación norteamericana, europea y española), accesibilidad en las comunicaciones móviles, en los medios audiovisuales, accesibilidad electrónica (páginas de la Administración General del Estado, principales empresas y pymes, contenidos audiovisuales), interoperatividad, Web 2.0, computación cloud y televisión digital.
Estudio experimental de las potencialidades del teléfono móvil como terminal capaz de interactuar con dispositivos dispensadores (cajeros automáticos)
Título completo: "Estudio experimental de las potencialidades del teléfono móvil como terminal capaz de interactuar con dispositivos dispensadores (cajeros automáticos)". Fundación ONCE, con la estrecha colaboración de Technosite, empresa especializada en tecnología y accesibilidad del Grupo Fundosa, ha desarrollado un proyecto orientado a proponer soluciones que faciliten el acceso de las personas con discapacidad a los cajeros automáticos y máquinas expendedoras.
Guía para deficientes visuales. Aniridia. Regina, una luz de esperanza
Este libro expone la secuencia evolutiva de la enfermedad visual llamada aniridia, así como información científica sobre ella y la ilustra con el caso especial de la pequeña Regina, cuya madre da a los lectores un ejemplo de amor y dedicación hacia su hij