-
Expertos y responsables gubernamentales de Andorra, Argentina, Costa Rica, Ecuador, España, México y Uruguay han constituido, en el transcurso de un Comité Intergubernamental celebrado el 6 y 7 de mayo en Quito (Ecuador), el Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se trata de la primera iniciativa en el mundo en la que siete países afrontan conjuntamente los retos de las personas con discapacidad, que ha contado con la asesoría del Grupo Social ONCE en esta materia.
-
Las organizaciones de personas con discapacidad de República Dominacana, a través de sus representantes, han participado en un curso en el que se han analizado las políticas públicas en República Dominicana desde el enfoque de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
El pasado 3 de mayo se ha celebrado por primera vez en España el Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con el objetivo de conmemorar y reconocer la importancia de este instrumento normativo internacional ratificado por España hace 12 años.
-
Fundación ONCE América Latina (FOAL) ha publicado una convocatoria de empleo para técnico empleo Ágora Colombia, con discapacidad visual.
-
Manzi, la brujita de manzana, es un libro de literatura infantil que forma parte de un proyecto de la autora, Gabriela Perciante y de la UNCU (Unión Nacional de Ciegos de Uruguay), financiado por FOAL.
-
Con el objetivo de aunar recursos y aprovechar sinergias, la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) y la Asociación de Ciegos Españoles Católicos (CECO) rubricaron, el 5 de abril en la sede madrileña del Consejo General de la ONCE, un convenio marco para realizar proyectos de inclusión y acciones conjuntas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad visual de escasos recursos en los países latinoamericanos en los que operan ambas instituciones.
-
La Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Políticas Sociales y Familia, ha dado un espaldarazo al trabajo de FOAL por la inclusión social de las persnoas con discapacidad visual en América Latina. En este caso, el Gobierno regional de la comunidad capitalina ha aprobado subvencionar el Programa para el empoderamiento de mujeres con discapacidad visual, FOAL Violeta, en el Departamento de Chimaltenango (Guatemala).
-
La Fundación ONCE América Latina (FOAL) transmitió su visión sobre la cooperación en una mesa debate sobre Cooperación y Discapacidad organizada por Plena Inclusión en Madrid.
-
El Grupo Social ONCE ha celebrado en Buenos Aires la mesa redonda ‘Cooperación y Discapacidad’, evento paralelo a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur- Sur.
-
La Comisión Permanente de FOAL informa sobre los proyectos aprobados en su reunión del mes de marzo 2019. En el documento adjunto se pueden encontrar dichos proyectos con una breve reseña.