-
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Grupo Social ONCE han presentado el primer Programa Iberoamericano Sobre Discapacidad, aprobado en La Antigua (Guatemala) durante la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno. El programa fue presentado ante su Majestad Felipe VI, los presidentes de Ecuador, Guatemala, Andorra, España, y la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, entre otros altos mandatarios
-
La Fundación ONCE América Latina, a través de su Comisión Permanente, acaba de adjudicar los dos primeros proyectos de FOAL Violeta - Programa de Empoderamiento de Mujeres con Discapacidad Visual de América Latina. Se trata de las iniciativas 'Mujeres en Movimiento', de la Federación Argemtina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes (FAICA), y de 'Mujeres quechuas ciegas en camino a su desarrollo personal y laboral', presentada por la Unión de Ciegos de la Región Inca (Perú).
-
"Según ONU Mujeres, 1 de cada 5 mujeres tienen discapacidad. A las mujeres con discapacidad se les niegan las funciones tradicionales atribuidas a las mujeres en el ámbito de la reproducción y el cuidado de las generaciones futuras, y no son consideradas en las políticas que se dirigen, por una parte, a las mujeres y, por otra a las personas con discapacidad. Las mujeres con discapacidad se ven sujetas a múltiples formas de discriminación y para garantizar sus derechos es necesario que los Estados implementen las medidas contenidas en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas Múltiples de Discriminación sobre la Mujer. Es necesario incluir a las mujeres y niñas con discapacidad en las políticas generales de manera interseccional y realizar acciones afirmativas”.
-
La Fundación ONCE organiza su IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2018.
-
La Coalición formada por la Fundación Dominicana de Ciegos, el Círculo de Mujeres con Discapacidad, la Asociación de Mujeres Sordociegas y la Unión Latinoamericana de Ciegos, con el apoyo de la Oficina Técnica de la Fundación ONCE- América Latina y la colaboración de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), ha trabajado en la elaboración de una propuesta en relación a las Niñas y Mujeres con Discapacidad para su consideración en relación a la elaboración de la Lista de Preguntas por el Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) durante el Grupo de Trabajo previo del 73° período de sesiones, que se celebra del 12 al 16 de Noviembre en Ginebra.
-
POR MOTIVOS TÉCNICOS Y ORGANIZATIVOS DE FOAL, SE HA TOMADO LA DECISIÓN DE APLAZAR EL PROCESO DE ENTREVISTA Y SELECCIÓN DE ESTOS PUESTOS PROVISIONALMENTE.
-
Paraguay ha sido protagonista del cupón de la ONCE del pasado sábado 20 de octubre en la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’, con el fin de reflejar, a través del símbolo más representativo de la Organización (el cupón), el espíritu de cooperación regional en favor de las personas con discapacidad.
-
La vicepresidenta y canciller de Costa Rica, Epsy Campbell, acompañada por la embajadora de Costa Rica en España, Ana Elena Chacón, ha mantenido una reunión con responsables de la ONCE y su Fundación para conocer el modelo socio-económico del Grupo Social ONCE y seguir así estrechando los lazos de colaboración que ambos países mantienen desde hace años.
-
La delegación española se reúne también con la Primera Dama y con los representantes del Programa Nacional “Toda una vida” para trabajar juntos en inclusión social.
-
El Programa ÁGORA República Dominiacana ha sido reconocido en la categoría oro con el Sello 'RD Incluye' 2018 que otorga el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El Programa ÁGORA para la inclusión laboral de personas con discapacidad visual de FOAL es ejecutado en República Dominicana por la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI).