Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa de Personas con Discapacidad Visual (CN RIE HONDURAS)

Apoya el acceso y permanencia de personas con discapacidad visual en el sistema educativo, mediante la innovación curricular, especialmente en el ámbito tecnológico y la elaboración de recursos educativos adaptativos con incorporación de la Tecnología, información y comunicación TICS. Producción y dotación de material didáctico adaptativo. Toma de conciencia y promoción del derecho a la educación inclusiva. Detección y atención de nuevos casos. Formación del recurso humano.

El Programa FOAL Violeta echa a andar con el proyecto de la Unión de Ciegos de la Región Inca en Cuzco (Perú)

A finales del pasado mes de enero tuvo lugar el acto de presentación del proyecto, celebrado en el auditorio de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo. Representando a las autoridades laborales peruanas, implicadas también en el proyecto, acudieron Alí León Charca, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, y Antonio Trujillano, director de Empleo.

Instituto Especial para Niños Ciegos "Mariana de Jesús'

Institución de educación que habilita, rehabilita, educa e integra a la educación regular y a la sociedad a niños y jóvenes con discapacidad visual, auditiva y discapacidad múltiple. Cuenta con programas de Terapia física. Técnicas de hidroterapia y piscina. Estimulación temprana. Estimulación y Rehabilitación Visual. Terapia de Lenguaje. Odontología. Alimentación. Hipoterapia. Cursos de lengua de señas y Servicio de internado (para niños de otras provincias).

Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual 'Cuatro de Enero'

Servicios de habilitación, rehabilitación y educativos, atendiendo desde bebés a jóvenes. Red de Integración para estudiantes ciegos (RIPEC) conformada por más de 40 instituciones educativas de la ciudad. Se trabaja con estas escuelas en concienciación, capacitación y asesoramiento de sus docentes en estrategias pedagógicas y herramientas tiflotécnicas y fortalecimiento en el sentido de pertenencia. Se trabaja el aprendizaje del braille, el manejo del jaws, la adquisición de habilidades para el desplazamiento y el desenvolvimiento en su vida diaria y escolar de forma autónoma.

Tiflonexos

Asociación civil sin fines de lucro creada en 2001 a partir del desarrollo de Tiflolibros, primera biblioteca en Internet para personas con discapacidad visual de habla hispana. Trabaja para extender el acceso a la lectura y a la información a través del aprovechamiento de la tecnología para favorecer la autonomía de las personas con discapacidad.