• En el señalado Día de Santa Lucía, patrona de las personas ciegas y aniversario de la creación de la ONCE, el Patronato ordinario de FOAL sirvió para marcar el inicio de otra efemérides, en este caso el 25 aniversario de FOAL, que llegará en 2023. Así, los Patronos de FOAL aprobaron por unanimidad el Plan de Actuación para el 25 aniversario de la Fundación, del cual se informará próximamente. 

  • La Fundación ONCE América Latina (FOAL) ha facilitado una formación a docentes del Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica (INA), el organismo público encargado de impartir la formación técnico profesional en el país. Se trata de un curso específico en metodologías de enseñanza para personas con discapacidad visual, con el objetivo de que los profesionales del INA cuenten con las herramientas docentes para incluir a estudiantes con discapacidad visual en sus cursos. 

  • La Comisión Evaluadora del Programa IBERFOAL 'Educación Sin Fronteras' ha resuelto la primera edición del Programa de manera definitiva. Una vez transucrrido el periodo de revisión y/o reclamación, el cual cerraba el día 17 de septiembre, la resolución adjunta será firme. FOAL procederá a contactar con los adjudicatarios de las becas para formalizar las ayudas. 

    A continuación se puede consultar dicha resolución

  • La Fundación ONCE América Latina (FOAL) ha rubricado un convenio con la Fundación InteRed para desarrollar acciones conjuntas en materia de cooperación. El acuerdo ha sido firmado por las directoras generales de FOAL e InteRed, Estefanía Mirpuri y Ana Arancibia, respectivamente. InterRed es una organización con una amplia trayectoria en el ámbito de una educación inclusiva que contribuya a la transformación social para generar una participación activa y comprometida con todas las personas, a favor de la justicia, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. Ámbito que converge con la actuación de FOAL, que trabaja para promover la plena integración educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual de América Latina. Ambas organizaciones tienen muchos objetivos comunes y trabajan en colaboración con personas y organizaciones de los diferentes países y culturas de América Latina.

  • I EDICIÓN: CONVOCATORIA 2022/2023

  • La Fundación ONCE América Latina (FOAL) convoca la I edición del Programa de Becas 'Educación Sin Fronteras' (curso académico 2022-2023), con el fin de apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad visual de la región latinoamericana y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y cualificados, en el marco del Programa IBERFOAL, aprobado por su Patronato en su sesión ordinaria del 25 de junio de 2019.

    Con el desarrollo de estas becas se pretende promover la movilidad transnacional, la especialización de los estudiantes con discapacidad visual en áreas de especial empleabilidad y aprovechar su potencial para impulsar la carrera académica e investigadora de los universitarios con discapacidad, fomentando así su inclusión en las Universidades como personal docente e investigador y en empleos cualificados del sector público y privado.

    Así pues, estas becas se destinarán a financiar los gastos de alojamiento y manutención de estudiantes latinoamericanos con discapacidad visual durante un curso académico en España. Para poder optar a la ayuda, que asciende a 6.000€ más los gastos del vuelo a España, los solicitantes deberán acreditar su discapacidad visual, deberán estar matriculados en alguna universidad latinoamericana y estar admitidos en alguna universidad española con la que su universidad de origen tenga convenio. 

    Para presentar su candidatura, los estudiantes interesados deberán cumplimentar el Anexo I de solicitud adjunto en esta página y aportar la documentación solicitada en las bases de la convocatoria. Todo ello deberá ser enviado por mail a foal@once.es antes del próximo 22 de agosto de 2022. Por su parte, en el Anexo III podrán consultar los criterios de evaluación y cómo será el proceso de selección de los becados

    Puede consultar aquí toda la información de las bases y los formularios.

  • La Fundación ONCE América Latina (FOAL) da la bienvenida a un nuevo patrono en su máxima instancia decisoria. Se trata de Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de Personas con Discapacidad del Gobierno de España, quien se mostró “encantado” de ostentar esta vocalía. “En los fines estatutarios del Real Patronato de la Discapacidad también está el marco y espacio iberoamericano, y por ello tenemos que hablar y sentarnos para buscar líneas de cooperación, así como el aprendizaje mutuo, porque creo que pueden salir proyectos e iniciativas interesantes”, indicó.

  • La Fundación ONCE América Latina (FOAL) se ha aliado con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España para la promoción del derecho al trabajo de las personas con discapacidad. A través de la convocatoria de proyectos de Divulgación, Promoción y Protección de los Derechos Humanos lanzada en 2021 por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Para Iberoamérica y el Caribe, ha visto la luz el proyecto ‘Por un mercado laboral incluyente: promoción del derecho al trabajo de las personas con discapacidad’

  • Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde la Fundación ONCE América Latina (FOAL) lanzamos la V convocatoria de nuestro Programa FOAL Violeta de subvenciones destinadas a proyectos que promuevan el empoderamiento de las mujeres con discapacidad visual de América Latina.

    Los proyectos a presentar a esta convocatoria deben abordar el avance en el siguiente objetivo estratégico: “Empoderar a mujeres y niñas con discapacidad visual, promoviendo el desarrollo de sus habilidades y capacidades, con la implicación de su entorno”

    Dado el contexto de convivencia con la pandemia por COVID19 en el que nos encontramos, se prestará especial atención a aquellas propuestas enfocados a trabajar en este nuevo contexto diseñando acciones específicas. Se deberá garantizar siempre la máxima seguridad tanto de las beneficiarias como de las entidades ejecutoras de los proyectos adjudicados, tomando las medidas que sean necesarias para ello.

    Puede consultar los requisitos de presentación, los criterios de evaluación, ejemplos de actividades y resultados, así como el resto de detalles en la convocatoria adjunta en esta página. El plazo de preentación finaliza el 8 de abril de 2022, a las 8:00am de Madrid. 

    Para más información sobre el Programa FOAL Violeta, puede consultar la sección específica en nuestra web.

  • La Fundación ONCE América Latina (FOAL) quiso sumarse a la II Cumbre Mundial de la Discapacidad, organizada de manera telemática por los Gobiernos de Noruega y Ghana, para compartir su experiencia de trabajo, escenificada a través del triángulo de actores conformado por las autoridades estatales, la sociedad civil y la asistencia técnica que puede brindar la cooperación al desarrollo