• La Fundación ONCE América Latina (FOAL) será protagonista en la próxima Cumbre Mundial de Discapacidad, que se celebrará (aunque de manera telemática) en Noruega el 16 y 17 de febrero. En el marco de la Cumbre, el Grupo Social ONCE a través de FOAL va a ofrecer un evento paralelo, con el título: “Compartiendo buenas prácticas en América Latina sobre la participación de las Organizaciones de Personas con Discapacidad en la elaboración y aplicación de políticas públicas de desarrollo de los Estados para no dejar a nadie atrás”.

    Con este evento, se pretende facilitar y apoyar el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre el diseño y aplicación de políticas públicas de los estados para hacer efectiva la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030.

    El evento será virtual (a través de Zoom) y tendrá lugar el 17 de febrero de 2022 entre las 18.00 y las 19.30 h (en huso horario de Centroeuropa). Se ofrecerá traducción al español e inglés, contando también con subtitulado al inglés y lengua de signos internacional.

    Como moderadora, FOAL tiene el lujo de contar con Catalina Devandas Aguilar, Embajadora y Representante Permanente de Costa Rica ante la ONU-Ginebra. A nivel de panelistas, nos acompañarán Carla Bacigalupo, Ministra de Empleo y Seguridad Social de Paraguay; Nadia Celina García Molina, Presidenta de la Asociación de Personas Ciegas de El Salvador, y Estefanía Mirpuri Merino, Directora General de FOAL.

    Para participar, puede realizar su inscripción a través de este enlace. ¡Les esperamos!

  • La Fundación ONCE América Latina, junto a la Asociación Nacional para el Desarrollo de las Personas Ciegas de Honduras (ANDEPCIH), ha celebrado el Día de la Mujer Hondureña (25 de enero) con la publicación de un manifiesto y de un vídeo en el marco del proyecto 'Mujeres Agentes de Cambio'. Esta iniciativa, cofinanciada por FOAL y por la Cooperación China-Taiwan, fue presentada por la ANDEPCIH a FOAL Violeta, la convocatoria para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres con discapacidad visual de América Latina. 

    En el manifiesto publicado, adjunto al final de esta página, las mujeres hondureñas citan el Artículo 6 de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), el cual reconoce que las mujeres y niñas con discapacidad sufren múltiples forma de discriminación, por lo que los Estados deberán prever medidas específicas para paliarlas. En concreto, las mujeres hondureñas ponen el acento en ámbitos como la educación inclusiva y de calidad, el derecho a un empleo digno, eliminación de estereotipos acerca de la mujer y la discapacidad y eliminación de todas formas de violencia. 

    En el siguiente vídeo se pueden conocer algunos testimonios de mujeres con discapacidad, tanto de Honduras como de la región:

  • El Patronato de FOAL se reunió ayer, 30 de noviembre, en sesión ordinaria par abordar diferentes cuestiones del funcionamiento de la Fundación, principalmente la aprobación del Plan de Actuación y el Presupuesto 2022

  • La Fundación ONCE América Latina (FOAL) y el Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica (INA) han firmado un convenio con el objetivo de desarrollar espacios de formación e intercambio de experiencias educativas, la planificación de una agenda de acciones y líneas de trabajo conjuntas en áreas estratégicas, que impulsen la inclusión laboral y la formación profesional de personas con discapacidad visual.

  • Desde hace diez años, la Fundación ONCE (no confundir con la Fundación ONCE América Latia - FOAL), en colaboración con otras entidades públicas y sociales, ha venido organizando en España el Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad. Este año, por motivos de la pandemia, el V Congreso se celebrará de manera virtual los días 20, 21 y 22 de octubre y llevará por título: “Transformación Digital para una Educación Inclusiva”.

  • El CERMI estará también presente en estas acciones.

  • La vicepresdenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo, clausura la ‘Cumbre Mundial de la Ceguera’, organizada por el Grupo Social ONCE, que ha unido en Madrid a más de 4.000 personas de 152 países de todo el mundo.

  • FOAL celebra su reunión de patronos y patronas más internacional en el marco de la World Blindness Summit, que la ciudad de Madrid ha acogido del 28 al 30 de junio. 

  • La Reina de España, SM Letizia, inauguró hoy la ‘World Blindness Summit Madrid 2021’, la mayor cumbre mundial de las personas ciegas nunca antes celebrada, con más de 4.000 participantes de 190 países de todo el mundo, y abogó por el acceso a la educación de los niños y niñas ciegos como clave de su futuro.

  • Google, Amazon, Microsoft y Facebook han coincidido en Madrid, convocadas por el Grupo Social ONCE, para hablar juntas, por primera vez en la historia, de la tecnología y la innovación en la que están trabajando para mejorar la vida de 285 millones de personas ciegas del mundo. Y se han comprometido ante todas ellas a seguir trabajando en el desarrollo de productos cada día más accesibles y usables.