-
Un sistema de vibraciones les permite reconstruir la escena mentalmente,
-
La aplicación, gratuita y anónima, conecta por videollamadas a personas con visión reducida y voluntarios que brindan asistencia visual
-
Como parte de las celebraciones que estamos llevando a cabo en nuestro 20 aniversario, desde la Fundación ONCE América Latina (FOAL) acabamos de lanzar nuestra nueva página web que incluye contenidos e informaciones de interés para profesionales, asociaciones y personas con discapacidad visual de estos países, y todo ello, prestando especial atención a la accesibilidad, para que sus contenidos puedan llegar a todos.
-
La Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL) ha congregado en Asunción (Paraguay) a unas 70 personas con discapacidad visual de todo el país con el objetivo de impulsar el movimiento asociativo y asegurar que el colectivo tenga en el futuro una sólida representación a través de organizaciones de Sociedad Civil empoderadas y con capacidad de interlocución con el Estado.
-
La nueva herramienta inclusiva, desarrollada por la UCM y la ONCE, permite al alumnado con ceguera interactuar con los profesores y los compañeros.
-
Un nuevo tipo de letra con braille incorporado permite crear carteles y mensajes que puedan leer tanto los ciegos como las personas con vista.
-
El Ministerio del Trabajo presentó una ley que establece dos años de plazo para que empresas públicas o privadas integren en al menos 1 por ciento de sus empleados a personas con discapacidad.
-
Personal del proyecto Bachillerato a Distancia con Apoyo Tecnológico (BDAT) de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Municipio de Quito participó en el taller de sensibilización “Conociendo la discapacidad visual”.
-
La empresa israelí OrCam desarrolló un dispositivo de lectura (unas gafas inteligentes) de reconocimiento visual que permiten a las personas con ceguera o débiles visuales, mediante una serie de algoritmos e inteligencia artificial, conocer aquello que no pueden ver, leer y hasta saber información sobre quienes están a su alrededor, informó ayer Forbes en su sitio web.
-
La Cooperación Española ha realizado una apuesta decidida por el conocimiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe a través del Plan INTERCOONECTA, que apunta al fortalecimiento institucional como herramienta clave para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.