La Reina de España aboga por el acceso de los niños y niñas ciegos a la educación en todo el mundo
La Reina destacó “la importancia y trascendencia” de este encuentro, que va a tratar “asuntos tan relevantes como la inclusión, empleo, innovación y transformación, tecnologías accesibles y usables, ocio, cultura, deporte, movilidad”. Es decir, “asuntos que garantizan la plena participación de las personas ciegas en todos los aspectos que afecten a su desarrollo vital”, añadió.
Google, Amazon, Microsoft y Facebook se comprometen a trabajar para desarrollar productos accesibles para personas ciegas
Esta oportunidad mundial de escuchar a las 'big four' de la tecnología y la comunicación tuvo lugar durante la celebración de la 'Global Technology & Accessibility Conference', donde se abordaron áreas de tecnología, entretenimiento y diseño, en las que la inclusión de las personas ciegas no es un lujo, sino una necesidad, para poder acceder a la educación, el empleo, el ocio, la cultura, las relaciones sociales, etc...
Vacantes dos plazas de técnico en Ecuador
La Fundación ONCE América Latina (FOAL), junto a sus socios de la Fundación CODESPA y la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (FENCE), abre dos vacantes técnicas para implementar el proyecto 'Ecosistema empresarial inclusivo para personas con discapacidad visual en Ecuador'.
Consultoría para estudio sobre inclusión económica de personas con discapacidad visual en Ecuador
La Fundación ONCE América Latina (FOAL), la Fundación CODESPA y la Federación Nacional de Ciegos de Ecuador (FENCE) requieren los servicios profesionales para realizar una investigación integral sobre el marco político y la inclusión económica de personas con discapacidad visual en Ecuador.
Fundación MAPFRE y FOAL impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad visual en América Latina
La Fundación MAPFRE y la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL) han firmado un convenio de colaboración para unir fuerzas en favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual en América Latina.