El tipo de letra que integra el braille para que los ciegos también puedan leerla
La accesibilidad sigue siendo una asignatura pendiente para muchas ciudades y empresas; y en algunos casos, la “excusa” son dificultades técnicas, o que simplemente que no hay espacio para ayudar a todo el mundo.
Presentan en Chile ley de inclusión laboral para personas con discapacidad
"Esto no es sencillamente dar limosna o hacer un favor, esto es dar una oportunidad para que el trabajador con discapacidad se desarrolle, como todos", dijo el ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg, al presentar la nueva ley en un acto público.
Equipo del Bachillerato a Distancia se acercó a la discapacidad visual
En el marco del convenio establecido con la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (FENCE) y la Fundación ONCE de solidaridad con América Latina, a través de su proyecto Aulas de Gestión Ocupacional para América Latina capitulo Ecuador (ÁGORA) para mejorar sus competencias en beneficio de la inclusión educativa de personas con discapacidad visual o baja visión.
Ayudan a 'ver' a ciegos
“Actualmente ya lo tenemos en 15 lenguas diferentes y nuestra base de datos ya tiene más de un millón de códigos que ayudan a distinguir productos y lecturas que una vez que el sensor de la cámara determina, otorga al usuario un resultado que ayuda para su interpretación”, señala para Forbes, Eliav Rodman, director de marketing de OrCam Technologies.
La Cooperación Española difunde un vídeo sobre el encuentro de Formación profesional inclusiva de personas con discapacidad visual
En esta nueva estrategia, la transferencia y el intercambio de conocimiento se convierten en motor para generar capacidades institucionales que redunden en el desarrollo humano sostenible de la región.
Invidentes de Manizales logran fotografiar a partir de sus sentidos
El negro profundo. El vacío. La nada. Las imágenes de lo que ellos no pueden observar. No saber cuál es la cara que los mira cuando miran la cara del espejo –como escribía Borges–. Y después está la salvación: el tacto, el sonido, el olor, las descripciones ajenas, la blancura de lo invisible, el verbo ver con otros ojos. La construcción de un mundo líquido cimentado en sensaciones. La carencia, la discapacidad y, sin embargo, la vida. Lo bello y lo dulce, la remembranza.
Mujer y Discapacidad: un tema que no puede estar ausente de los debates por la inclusión
En este 8 de marzo, la Unión Latinoamericana de Ciegos, a través de su Secretaría de Equidad y Género destaca en un vídeo el trabajo que las mujeres con discapacidad visual de nuestra región realizan por el reconocimiento y la reivindicación de sus derechos.