ASOCIACION DE INVIDENTES LOS OJOS DEL ALMA
Demostrar a la sociedad que somos útiles
Demostrar a la sociedad que somos útiles
REHABILITACION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Organizar la poblaciòn discapacitada visual de casanare y rehabilitarla para su inclusiòn social en todos los sectores, deportivo, educativo, cultural,laboral, etc.
1-Fomentar el trabajo productivo
2-Con el apoyo de personas naturales o de otras instituciones, estimular la creación de unidades productivas.
3-Trabajar mancomunadamente con otras organizaciones afines que directa o indirectamente trabajen en el cumplimiento del objeto social de ASOCIEMPRE.
4-Celebración de los acuerdos, convenios o contratos a que haya lugar con las personas naturales o jurídicas, nacionales e internacionales.
5 Representar ante las entidades públicas y privadas a sus asociados.
vrindar apoyo a las personas con dsicapacidad de la zona rurral extrema pobreza
MISION
Mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas Sordociegas en Colombia de acuerdo a sus necesidades, para permitirles alcanzar la independencia, inclusión social y el ejercicio de sus derechos como ciudadanos.
VISIÓN
Convertirse en una organización de carácter gremial con cobertura nacional y reconocida a nivel internacional, creada para garantizar un adecuado servicio y mejora en la calidad de vida de las personas Sordociegas.
Desarrollar programas, proyectos y actividades con el fin de lograr el pleno reconocimiento de la condición de seres humanos de las personas con discapacidad visual, desde la región del Cibao hasta toda la República Dominicana.
a) Favorecer el acceso de las personas con limitaciones físicas o sensoriales a la información, la educación, la cultura y el empleo mediante el uso y desarrollo de las “nuevas tecnologías”.
b) Promover la participación de los discapacitados en los diversos campos de la temática referida, a través de talleres, encuentros, congresos y seminarios.
c) Generar espacios de interacción y esparcimiento para las personas discapacitadas.
d) Incentivar el desarrollo y capacitación de las personas con discapacidad para mejorar su integración social y comunitaria.